BIBLIOTECA ALBOR


Síguenos y te llegarán las nuevas publicaciones a tu mail

DOCUMENTOS ALBOR CON ENLACES DIRECTOS
MINI-GESTIÓN EXCELENTE:

Método MnGE mini-Gestión Excelente. (Ene.22)

16A. Claves de mini-Gestión de Excelencia para Pymes. (Ene.22)

9A. Decálogo ALBOR de mini-Gestión Excelente. (Jul.21)

1A. Marco estratégico de una idea. (Marzo.21)


PARA ORGANIZACIONES:

20A. Mini-guía de excelencia en gestión estratégica para pymes, organizaciones sociales y servicios (Ago. 22)

18A. MiniGuía de excelencia en liderazgo para pymes, organizaciones y servicios. (Abril 22)

14A. Excelencia en experiencia de cliente en Pymes. (Dic.21)

8A. Decálogo de excelencia en liderazgo con empleados/as. (Jun.21)


PARA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS:

23A. Excelencia profesional en atención a domicilio. (Marzo 23).

19A. 241.863 cuidadoras/es en España, 2020. Cuidar es el trabajo más importante del mundo. (Mayo 22).

17A. Primer estudio ALBOR de excelencia en residencias privadas para mayores en España. (Abril 22)

13A. Siete claves de gestión y resultados excelentes en servicios sociosanitarios. (Nov.21)

12A. Excelencia en buen trato con personas mayores. (Nov.21)

6A. Excelencia con personas mayores en servicios sociosanitarios. (May.21)

5A. Transformación desde residencias en la postpandemia. (May.21)

3A. Excelencia en servicios sociosanitarios. (Marzo.21)

2A. Escalas de valoración geriátrica. (Marzo.21)


PARA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SOCIEDAD:

24A. Comunicación y participación en servicios sociales en España. Revisión 2022 (Abril. 23)

21A. Ecosistema Talento senior en España 2022 (Oct. 22)

11A. Cohesión de Sanidad y Servicios Sociales para la atención sociosanitaria integrada. (Oct.21)

10A. Diálogo civil y político en educación, sanidad, servicios sociales y pensiones en España. (Sep.21)

7A. Reorientación sanitaria y social, mayores con necesidades complejas. (Jun.21)

4A. Modelo humano de convivencia y futuro intergeneracional. (Abril.21)

4A. A human model of coexistence and intergenerational future. (Jul.21)


ACTIVIDAD DE ALBOR CONSULTOR:

22A. Mini-memoria anual 2022. ALBOR CONSULTOR (Dic.22)

15A. Mini memoria Anual ALBOR 2021. (Ene.22)

PUBLICACIONES SECTORIALES CON NUESTRA PARTICIPACIÓN:
14S. Estudio comparativo de normativas de residencias en España (SEGG). 2020.

13S. Cohesión de servicios sociales y sanitarios (ACEB).
2019.

12S. Situación del Estado de Bienestar en España (ACEB).
2019.

11S. Guía Alzheimer. Comunicación y conducta (EULEN- CEAFA).
2019.

10S. Excelencia en la contratación pública (CEG).
2019.

9S. Diez claves de liderazgo para organizaciones sociales (Foro LideA). 2018.

8S. Guía de innovación intergeneracional en el mundo laboral (Foro LideA). 2017.

7S. Diez estereotipos sobre las personas mayores y respuestas LideA sobre su realidad (Foro LideA). 2016.

6S. Diez conceptos de un sistema de calidad para servicios sociosanitarios (SEGG). 2016.

5S. Liderazgo de personas mayores en la sociedad (Foro LideA).
2012.

4S. Mejora del diseño de la atención a domicilio (ASADE).
2010.

3S. Mejora de los centros de día (SEGG). 2009.

2S. Mejora del funcionamiento de ayuda a domicilio (SEGG).
2007.

1S. Fomentar la calidad en residencias (SEGG).
2004.

Si quieres que generemos una publicación en un tema relevante de interés, escríbenos a ALBOR y lo tendremos en cuenta.

Apoya la Biblioteca ALBOR y hazte amigo/a.

Las publicaciones son en abierto, gratuitas y los profesionales colaboradores/as son remunerados. Somos una biblioteca de generación de conocimiento colaborativa.

Con tu aportación, puedes usar la imagen de Amigo/a Biblioteca ALBOR.

Comunicación y participación en servicios sociales

24A. Comunicación y participación en servicios sociales en España. Revisión 2022.

Autores: Alfredo Bohórquez y Stephan Biel (España)

Revisamos en 2022 el marco normativo y publicaciones de diálogo social, comunicación y participación social y ciudadana. En 36 páginas, elaboramos un resumen de los aprendizajes e ideas a tener en cuenta de cada normativa, protocolo, guía o publicación y contiene los enlaces a la publicación comentada.

La participación de la sociedad civil y de las personas de las diferentes generaciones en la mejora de las políticas públicas y de los servicios sociales, es un aspecto determinante para avanzar hacia una sociedad mejor con las personas y construir un futuro mejor.

La participación ciudadana y de la sociedad civil es clave para la mejora de las políticas públicas y del propio sistema democrático.

Excelencia profesional en el Servicio de Atención a Domicilio SAD

23A. Excelencia profesional en el Servicio de Atención a Domicilio SAD

Autores: Belén Casares Sanz y Alfredo Bohórquez Rodríguez (España)

La excelencia profesional implica excelencia en el diseño y modelo del servicio,
excelencia con los profesionales del SAD y excelencia con las personas usuarias
del SAD y sus familias. Abordaremos algunos aspectos clave, si bien, pondremos
foco en la excelencia profesional de la auxiliar de atención a domicilio.

La clave en los servicios de SAD es tratar bien a las personas (mayores, familias y empleadas) y que cada auxiliar pueda aportar lo mejor de sí misma, desde la confianza y el compromiso.

Mini-memoria 2022 ALBOR CONSULTOR

22A. Mini-memoria 2022 ALBOR CONSULTOR

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez (España)

Esta publicación presenta en 18 diapositivas los resultados en 2022 de ALBOR CONSULTOR, en nuestro segundo año de actividad empresarial.

Nuestra gratitud por el compromiso y confianza a nuestros 21 clientes, 16 profesionales del equipo de consultoría, 22 organizaciones aliadas de la red de inspiración colaborativa y 7 proveedores. Nos han permitido tener un crecimiento global del 112% en los 17 indicadores clave.

La mini-memoria 2022 incluye:

  • La revisión y resultados del marco estratégico de la compañía (Propósito, visión, valores, objetivos estratégicos, mapa de procesos y resultados clave).
  • Los datos de la actividad: clientes y servicios.
  • Los impactos en ecosistema (RED ALBOR, alianzas, biblioteca ALBOR).
  • Las mejoras y retos: en la sede, la tienda ALBOR y los retos 2023.

Somos un proyecto de consultoría tecnológico, social, familiar, colaborativo e internacional, que aportamos el mejor conocimiento de excelencia, geriatría y gerontología.

Ecosistema Talento Senior en España 2022

21A. Ecosistema Talento Senior en España 2022

Autores: José Miguel Sánchez Redondo y Alfredo Bohórquez Rodríguez (España)

Esta publicación realiza una revisión y aporta los enlaces a las principales organizaciones que están impulsando el talento senior en España y sus 20 publicaciones en diversidad generacional y de talento senior.

Aporta una propuesta definiendo los 15 tipos de talento humano (categorizados a nivel personal, profesional y social) y un decálogo de talento senior para una sociedad mejor. La diversidad generacional y de talento de las personas nos aportan valor, conocimiento y transformación.

Desde la diversidad individual, el talento senior es clave en aportar conocimiento, experiencia y soluciones, para generar una sociedad mejor con las personas de todas las generaciones

MiniGuía de excelencia en gestión estratégica para pymes, organizaciones sociales y servicios sociosanitarios

20A. MiniGuía de Excelencia en gestión estratégica

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez (España)

Esta publicación propone una sencilla guía práctica para impulsar la excelencia en mini-gestión estratégica para profesionales, emprendedores/as, microempresas, pymes, organizaciones y servicios.

Estrategia es definir lo que somos, lo que queremos llegar a ser y establecer cómo lo vamos a conseguir. En la publicación se abordan los mitos de la estrategia, las bases para la excelencia en gestión estratégica y las claves de la mini-gestión excelente de la estrategia (gestión estratégica de las ideas, transformar con un equipo de liderazgo impulsor y definir y gestionar el marco estratégico).

La #mini-GestiónExcelente de la estrategia es un aspecto relevante para la transformación de #pymes, organizaciones sociales y servicios sociosanitarios.

241.863 cuidadores/as profesionales de personas mayores en España, 2020. Cuidar personas es el trabajo más importante del mundo.

19A. 241.863 cuidadoras/es profesionales en España. El trabajo más importante del mundo.

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez. España.

El modelo de sociedad en el que vivimos, es fruto de la evolución social de nuestro sistema de convivencia. El cuidado entre personas es uno de los aspectos más relevantes de colaboración intergeneracional en la convivencia humana y en la sostenibilidad del futuro de la sociedad.

Cuidar profesionalmente a una persona, implica una serie de valores éticos, conocimientos, técnicas y competencias de alto valor e importancia. Debemos tener en cuenta que cuidar a una persona, es el mayor nivel de responsabilidad que un ser humano puede tener en un trabajo.

Nuestra gratitud y máximo reconocimiento a todos los profesionales que cuidan personas. Hacen el trabajo más importante del mundo.

Debemos poner en valor el papel de los cuidados y agradecer y reconocer el trabajo de auxiliares y gerocultores/as, ya que son ellas quienes más cuidan a las personas mayores.  Para ello, los elementos básicos de partida a nivel estructural, son mejorar las condiciones de trabajo, la formación- cualificación y mejorar los ratios de personal que actualmente son insuficientes.

241.863 cuidadoras/es de personas mayores en España. Cuidar es el trabajo más importante del mundo.

MiniGuía de excelencia en liderazgo para pymes, organizaciones y servicios

18A. MiniGuía de Excelencia en liderazgo

Autores: Alfredo Bohórquez Rodríguez y Julián Corral Fernández (España)

Esta publicación propone una sencilla guía práctica para impulsar el liderazgo de las personas, las organizaciones y los servicios. El camino del liderazgo propone avanzar en 7 fases: Identificar los valores del liderazgo. Identificar mi liderazgo. Crear el equipo de liderazgo. Liderar con otras personas. Definir el modelo de liderazgo. Impulsar los proyectos de liderazgo. Evaluar el liderazgo.

Aporta dos instrumentos de liderazgo: Mi autoconocimiento como líder/esa y la encuesta de autoevaluación de liderazgo en una organización o servicio.

El camino del liderazgo parte del autoconocimiento, del compromiso personal y se enriquece inspirando, comprometiendo y haciendo brillar a otras personas.

Primer estudio ALBOR de excelencia en residencias privadas de mayores en España

17A. Primer estudio ALBOR de excelencia en residencias privadas para personas mayores en España.

Autores: Alfredo Bohórquez, médico geriatra y Stephan Biel, enfermero humanista. España.

Análisis estadístico: Alejandro Salazar. ORBISTAT. Universidad de Cádiz.

MINI-RESUMEN Y RESULTADOS:

Participan 44 residencias privadas para personas mayores de 120 plazas o menos, ubicadas en 13 comunidades autónomas en España. El 63,6% de ámbito urbano y el 36,4% en ámbito rural. La mayoría (40.9%) tenían un tamaño medio entre 40 y 79 plazas, el 31,8% entre 80-120 plazas y el 27,3% de 39 plazas o menos.

Las residencias realizaron una autoevaluación de 31 criterios de excelencia, entre el 1-9-2021 y el 28-02-2022. Cada respuesta aporta una puntuación y obtuvieron los siguientes resultados globales:

Con nivel de aproximación básica a la excelencia (50-99 puntos): 2 residencias (el 4,5%).

Con nivel de aproximación media a la excelencia (100-199 puntos): 11 residencias (el 25%).

Con nivel de aproximación avanzada de excelencia (200-300 puntos): 31 residencias (el 70,5%).

La puntuación media es de 218,1 puntos.

En la imagen los principales resultados sectoriales por áreas de excelencia.

Los resultados globales de los 20 criterios de excelencia en personas, son los siguientes:

PUNTOS FUERTES sectoriales en personas (los superan el 80% de las residencias):

○ Protocolos para prevenir y actuar ante síndromes geriátricos y uso de escalas de valoración geriátrica.

○ Acciones para un ambiente de respeto, cercanía, diálogo y un entorno agradable con las personas mayores.

○ Se conoce la historia de vida de cada residente y su proyecto de vida, para apoyarles en sus sueños, metas, retos y preferencias.

○ Todo el equipo profesional reconoce y pone en valor la importancia de los cuidadores/as.

○ Además de las quejas, también se gestionan las felicitaciones.

○ Se gestionan y son tenidas en cuenta las sugerencias y propuestas de mejora del personal.

○ Los cuidadores/as participan en las reuniones para los planes de atención individuales de los residentes.

○ Los jefes/as conocen a todas las personas del equipo y promueven que cada persona aporte su talento en el trabajo diario.

ÁREAS DE MEJORA sectoriales en personas (por debajo del 70% de las residencias):

○ Las personas mayores o sus tutores legales participan en el Plan individual de atención de cada residente.

○ Existe una individualización y flexibilidad en horarios, uso de espacios y servicios, teniendo en cuenta las preferencias y expectativas individuales de los residentes.

○ El centro funciona con unidades de convivencia de menos de 20 residentes.

○ Se informa a los empleados/as de los resultados de su trabajo y se comparte los informes de resultados del servicio.

○ Se establecen con todos los equipos profesionales los objetivos anuales de mejora de la residencia y sus servicios.

COMPARATIVA ESTADÍSTICA por grupos:

Destacamos como conclusiones que las diferencias no dependen tanto del ámbito (urbano o rural) como del tamaño de la residencia. Las residencias de mayor tamaño tienen más nivel de excelencia en la definición de los procesos, pero obtienen, en algunos casos, peores resultados en la excelencia con personas mayores y familias, incluyendo códigos de comportamiento ético/deontológico, o asignación de auxiliares, profesionales o equipos de referencia para cada persona mayor.

Fueron igualmente las de mayor tamaño las que obtuvieron peores resultados en algunos aspectos relacionados con la excelencia con empleados/as.

Para mejorar la situación, se pone de manifiesto la necesidad de incidir en aspectos procedimentales en las residencias de menor tamaño y aspectos relativos al trato con profesionales, mayores y familiares en residencias de mayor tamaño.

Estudio ALBOR de excelencia de residencias de mayores privadas. El 70,5% tienen una aproximación avanzada a la excelencia y hay diferencias por tamaño. Publicación en: https://alborconsultor.com/blog/

Mini-Gestión de Excelencia para Pymes

16A. Claves de mini-Gestión de Excelencia para Pymes

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez. Presidente de ALBOR CONSULTOR. España.

Las 4 claves son: los clientes, las personas (empleados/as), el ecosistema (sociedad, ambiente, entorno y sector) y un diseño excelente en estrategia, productos y servicios.

En excelencia no importa el tamaño de la entidad, importan las personas y los clientes.

La mini-Gestión Excelente (Método MnGE)

El Método MnGE mini-Gestión de Excelencia © ®, es una aproximación a la excelencia en gestión, con un enfoque minimalista, práctico e integrado, especialmente útil para pymes, organizaciones o servicios medianos o pequeños.


Método MnGE mini-Gestión Excelente (Versión 2.0 de 2022)

Vídeo de 2 mins. del autor del Método MnGE mini-Gestión Excelente (Alfredo Bohórquez, España).






Accede a la publicación ALBOR: Decálogo de mini-Gestión Excelente.

ALBOR mini Memoria Anual 2021

Os tenemos estos dos regalos de año nuevo para 2022:

  • 15A. Mini Memoria ALBOR 2021: Un resumen minimalista en 2 folios, con nuestro primer año de viaje.
  • La obra “Flores Libres” (en acuarela) de Artemusas y Creaturas, con un deseo y reto inspirador para 2022.

Gracias por vuestra confianza y cercanía.

Juntos podemos construir un futuro mejor para las personas de todas las generaciones.

ALBOR CONSULTOR, Enero de 2022.

Excelencia en experiencia de cliente en pymes

14A. Excelencia en experiencia de cliente en pymes

Autora: Mercedes Hernández González. Senior Advisor, EFQM Assesor, Certified Customer Experience Expert. España.

Las pymes excelentes sustentan la experiencia de cliente en una ejecución impecable para asegurarse que los productos y servicios cumplen con lo que prometen, que la atención es adecuada y que se superan las expectativas, sorprendiendo a los clientes. Crean una experiencia totalmente satisfactoria y diferencial en los clientes, fidelizándolos y convirtiéndolos en sus principales “fans”.

Excelencia en experiencia de cliente es el recuerdo que generamos en la mente del cliente tras un conjunto de experiencias memorables, únicas y excelentes.

7 claves de gestión y resultados excelentes en residencias geriátricas y centros de día

13A. Siete claves de gestión excelente y resultados en servicios sociosanitarios.

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez. Médico geriatra. España (Noviembre. 2021)

La gestión para obtener resultados excelentes en servicios sociosanitarios (residencias geriátricas, centros de día y atención a domicilio) se basa en dos áreas: En el diseño, en revisar el marco estratégico, categorizar y priorizar las áreas claves a gestionar y definir los objetivos, acciones e indicadores. En la ejecución, obtener unos resultados excelentes e impulsar la transformación se basa en un buen liderazgo con las personas (inspirar, retar, confiar, apoyar y comprometer). Lo importante son las personas, las personas son las que consiguen los resultados excelentes.

La clave en la gestión para obtener resultados excelentes es un buen diseño en estrategia e indicadores y en la ejecución inspirar, apoyar y transformar con las personas.

Excelencia en buen trato con personas mayores

12A. Excelencia en buen trato y prevención del maltrato con personas mayores.

Autor: Miguel Ángel Ruiz Carabias (Psicólogo. España). Noviembre, 2021.

El Buen trato es un derecho universal, es el resultado del respeto de los derechos y del respeto a la dignidad de la persona, independientemente de su edad, género o situación. La mejor forma de prevenir el maltrato, es impulsar el buen trato.


Las personas mayores quieren y deben ser tratadas como personas adultas, con dignidad y como iguales. Son ciudadanía de pleno derecho.

Mini-Gestión Excelente (Método MnGE) v.2.0 de 2022

La mini-Gestión excelente © ® es un método que nace en 2021 como el resultado de fusionar los conceptos de minimalismo y excelencia.

Aporta un método muy práctico, integrado y sencillo (documento con 47 páginas y 16 instrumentos MnGE), que permiten a una persona, pyme, organización social, centro o servicio, mejorar el diseño de su marco estratégico y liderar con las personas la transformación y mejora de los resultados claves.

Con la mini-Gestión Excelente ha llegado el momento de superar los retos, avanzar y crear un futuro mejor.

Solicita tu versión gratuita de 10 páginas

Adquiere la versión completa Vers. 2022 (47 páginas y 16 instrumentos)

Contrata la consultoría online de mini-gestión excelente.

Consulta la publicación de la Biblioteca ALBOR: Decálogo de mini-Gestión Excelente

Vídeo en 2 minutos del autor de la mini-Gestión Excelente (Alfredo Bohórquez. España)

Decálogo de Cohesión Sociosanitaria

11A. Decálogo de Cohesión de Sanidad y Servicios Sociales para la atención integrada a la población sociosanitaria (Vídeo de 19 minutos).

Ponente: Alfredo Bohórquez. En el Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica (SEEG). Abril, 2021.

Tenemos toda la evidencia para impulsar en España un modelo de cohesión de sanidad y servicios sociales para integrar la atención a la población sociosanitaria.

7 Claves de diálogo civil y político para el Estado de Bienestar

10A. Claves de diálogo civil y político para la mejora a largo plazo de los modelos educativo, sanitario, de servicios sociales y pensiones en España.

Autores: Juan Rodríguez Abellán (Psicólogo. España), Alfredo Bohórquez Rodríguez (Médico Geriatra. España) y Daniel Cerrato Murillo (Filósofo. España). Septiembre 2021.

Sociedad civil y partidos políticos somos capaces de diseñar mejores modelos futuros para todas las generaciones: #Educación, #Sanidad, #ServiciosSociales y #Pensiones

Decálogo de mini-Gestión Excelente

9A. Decálogo ALBOR de mini-Gestión Excelente

Autor: Alfredo Bohórquez (Médico Geriatra. España). Decálogo ALBOR. Julio 2021.

La mini-Gestión Excelente aproxima la excelencia a organizaciones medianas o pequeñas, con un enfoque accesible, minimalista, práctico e integrado.

Reorientación sanitaria y social para personas mayores con necesidades complejas

7A. Reorientación de los sistemas de sanidad y servicios sociales para personas mayores con necesidades complejas.

Autor: Julián Corral (Médico. Salud pública. España). Decálogo ALBOR. Junio 2021.

En el diseño de las políticas públicas, es urgente un enfoque de atención sociosanitaria integrada y centrada en las personas mayores con necesidades complejas.

Decálogo de excelencia con personas mayores en servicios sociosanitarios

6A. Decálogo ALBOR de excelencia con personas mayores en servicios sociosanitarios

Autor: Alfredo Bohórquez (Médico geriatra. España). Decálogo ALBOR. Mayo 2021.

Excelencia con la persona mayor que vive en una residencia, es tener un comportamiento ético, conocerla como persona y darle individualmente los apoyos necesarios para mejorar su proyecto de vida.

Transformación positiva en la postpandemia

5A. Decálogo ALBOR de transformación positiva desde las residencias en la postpandemia

Autor: Alfredo Bohórquez (Médico Geriatra. España). Decálogo ALBOR. Mayo. 2021.


Impulsemos una transformación positiva en la postpandemia. Ha llegado el momento de avanzar hacia un futuro mejor para todas las personas y residencias.

Modelo humano de convivencia y futuro intergeneracional (A human model of coexistence and intergenerational future. Stereotypes, discrimination and exclusion)

4A. Modelo humano de convivencia y futuro intergeneracional. Estereotipos, discriminación y exclusión.

4A. A human model of coexistence and intergenerational future. Stereotypes, discrimination and exclusion.

Autores: Natalia González (Socióloga, Colombia).
Alfredo Bohórquez (Médico Geriatra, España). Documento ALBOR. Abril 2021.

El modelo de convivencia humano o contrato social, debe ser el resultado del diálogo intergeneracional, incorporando en las mesas de decisiones para las políticas públicas, a las generaciones de jóvenes y de personas mayores.

Excelencia en servicios sociosanitarios

3A. Excelencia en gestión, con personas y resultados de organizaciones y servicios sociosanitarios

Autores: Alfredo Bohórquez (Médico Geriatra, España).
Camino Gutiérrez (Terapeuta Ocupacional, España). Documento ALBOR.. Marzo 2021.


La excelencia realmente importante en organizaciones y servicios, es la que se basa en la ética, en una dirección excelente con las personas (empleadas, usuarias y familias) y en un liderazgo colaborativo para impulsar una transformación y futuro mejor.

NUESTRAS PUBLICACIONES SECTORIALES


PUBLICACIÓN Y ENLACE PARA VER O DESCARGAR
ENTIDAD
AÑO

15S. Estudio comparativo de las normativas de residencias para personas mayores (tabla con enlaces a las leyes – 12 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). 2020

14S. Cohesión de los servicios sociales y sanitarios para la atención a la población sociosanitaria (Modelo sociosanitario-21 páginas).
ACEB (Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar).2019

13S. Situación del Estado de Bienestar en España. Resumen bibliográfico de los 4 pilares (24 páginas).
ACEB (Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar).2019

12S. Guía Alzheimer 2019. Comunicación y conducta. Consejos para familiares (26 páginas).
EULEN Servicios Sociosanitarios.2019

11S. 50 Criterios de Calidad y Excelencia para la prestación del servicio, que aportan valor en la Contratación Pública (36 páginas).
Club Excelencia en Gestión.2019

10S. DIEZ CLAVES DE LIDERAZGO PARA ORGANIZACIONES SOCIALES. (12 páginas)
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2018

9S. GUÍA DE INNOVACIÓN INTERGENERACIONAL EN EL MUNDO LABORAL. (14 páginas)
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2017

8S. DIEZ ESTEREOTIPOS SOBRE LAS PERSONAS MAYORES Y RESPUESTAS LIDEA SOBRE SU REALIDAD (8 páginas).
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2016

7S. DIEZ CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD PARA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS. (9 páginas)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2016

6S. DIEZ CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD PARA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS. (9 páginas)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2016

5S. 10 propuestas para la participación y liderazgo de las personas mayores en la sociedad (23 páginas).
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2012

4S. Mejora del diseño del servicio de apoyo a domicilio (SAD- 27 páginas).
Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE).2010

3S. 100 recomendaciones básicas para la mejora continua del diseño y funcionamiento del servicio de ayuda a domicilio (20 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2007

2S. 100 recomendaciones básicas de calidad y mejora continua para Centros de día (30 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2006

1S. 100 recomendaciones básicas para fomentar la calidad en residencias de personas mayores (43 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). 2004