

INVESTIGACIÓN ALBOR: CALCULADORA DE EXCELENCIA.
Cumplimenta en 15 minutos tu autoevaluación de excelencia en el formulario de 24 preguntas y 31 criterios de excelencia. Podrás conocer de forma inmediata tu puntuación y nivel de aproximación a la excelencia. Hay una versión para organizaciones y pymes y otra versión para residencias de mayores, tanto en España como en latinoamérica.
Niveles de puntuación global de las autoevaluaciones:
– 50-99 puntos = aproximación básica a la excelencia.
– 100-199 puntos = aproximación media a la excelencia.
– 200-300 puntos = aproximación avanzada a la excelencia.

Organizaciones y pymes
Calculadora de Excelencia, estudio y observatorio de excelencia de organizaciones y pymes en España y latinoamérica

Residencias de mayores
Calculadora de Excelencia para Residencias de mayores (primer estudio de excelencia en residencias privadas)
La calculadora de la excelencia para pymes y organizaciones sociosanitarias. Realiza tu autoevaluación de 31 criterios de excelencia y conoce tu nivel de aproximación a la excelencia.
Tweet
RETOS COMUNES
Es necesario crear nuevos espacios de diálogo civil y político para mejorar el diseño de los modelos de atención a las personas mayores (sociosanitaria, de residencias y atención a domicilio), con la participación y corresponsabilidad de las organizaciones políticas, sindicales, empresariales, del tercer sector, científicas, profesionales y ciudadanas.
La sociedad civil puede y debe asesorar de forma natural las mesas que definan las políticas públicas del futuro.
Tweet
Para abordar con éxito el reto demográfico, los factores clave de éxito que proponemos son:
- 1. Incorporar servicios de geriatría en todos los hospitales públicos, de todas las provincias y comunidades autónomas.
- 2. Diseñar, planificar e implantar un modelo de cohesión de los servicios sociales y sanitarios para atender a la población sociosanitaria (no hay que integrar las Consejerías, desde la colaboración y cohesión de ambos sistemas lo que hay que integrar es la atención a la población sociosanitaria).
- 3. Incorporar a las organizaciones de personas mayores en las mesas de toma de decisiones de las administraciones públicas, para los temas de participación, diseño de servicios y pensiones (a nivel local, autonómico y estatal).
- 4. Impulsar de forma decidida la inversión en ciencia e investigación, en servicios sociales, atención a la dependencia y en servicios sanitarios (especialmente en la atención primaria de ambos sistemas). Son claves en la generación de empleo.
NOTICIAS (ENTREVISTAS Y VÍDEOS)

Debe estar conectado para enviar un comentario.