Comunicación y participación en servicios sociales

24A. Comunicación y participación en servicios sociales en España. Revisión 2022.

Autores: Alfredo Bohórquez y Stephan Biel (España)

Revisamos en 2022 el marco normativo y publicaciones de diálogo social, comunicación y participación social y ciudadana. En 36 páginas, elaboramos un resumen de los aprendizajes e ideas a tener en cuenta de cada normativa, protocolo, guía o publicación y contiene los enlaces a la publicación comentada.

La participación de la sociedad civil y de las personas de las diferentes generaciones en la mejora de las políticas públicas y de los servicios sociales, es un aspecto determinante para avanzar hacia una sociedad mejor con las personas y construir un futuro mejor.

La participación ciudadana y de la sociedad civil es clave para la mejora de las políticas públicas y del propio sistema democrático.

Excelencia profesional en el Servicio de Atención a Domicilio SAD

23A. Excelencia profesional en el Servicio de Atención a Domicilio SAD

Autores: Belén Casares Sanz y Alfredo Bohórquez Rodríguez (España)

La excelencia profesional implica excelencia en el diseño y modelo del servicio,
excelencia con los profesionales del SAD y excelencia con las personas usuarias
del SAD y sus familias. Abordaremos algunos aspectos clave, si bien, pondremos
foco en la excelencia profesional de la auxiliar de atención a domicilio.

La clave en los servicios de SAD es tratar bien a las personas (mayores, familias y empleadas) y que cada auxiliar pueda aportar lo mejor de sí misma, desde la confianza y el compromiso.

241.863 cuidadores/as profesionales de personas mayores en España, 2020. Cuidar personas es el trabajo más importante del mundo.

19A. 241.863 cuidadoras/es profesionales en España. El trabajo más importante del mundo.

Autor: Alfredo Bohórquez Rodríguez. España.

El modelo de sociedad en el que vivimos, es fruto de la evolución social de nuestro sistema de convivencia. El cuidado entre personas es uno de los aspectos más relevantes de colaboración intergeneracional en la convivencia humana y en la sostenibilidad del futuro de la sociedad.

Cuidar profesionalmente a una persona, implica una serie de valores éticos, conocimientos, técnicas y competencias de alto valor e importancia. Debemos tener en cuenta que cuidar a una persona, es el mayor nivel de responsabilidad que un ser humano puede tener en un trabajo.

Nuestra gratitud y máximo reconocimiento a todos los profesionales que cuidan personas. Hacen el trabajo más importante del mundo.

Debemos poner en valor el papel de los cuidados y agradecer y reconocer el trabajo de auxiliares y gerocultores/as, ya que son ellas quienes más cuidan a las personas mayores.  Para ello, los elementos básicos de partida a nivel estructural, son mejorar las condiciones de trabajo, la formación- cualificación y mejorar los ratios de personal que actualmente son insuficientes.

241.863 cuidadoras/es de personas mayores en España. Cuidar es el trabajo más importante del mundo.

NUESTRAS PUBLICACIONES SECTORIALES


PUBLICACIÓN Y ENLACE PARA VER O DESCARGAR
ENTIDAD
AÑO

15S. Estudio comparativo de las normativas de residencias para personas mayores (tabla con enlaces a las leyes – 12 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). 2020

14S. Cohesión de los servicios sociales y sanitarios para la atención a la población sociosanitaria (Modelo sociosanitario-21 páginas).
ACEB (Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar).2019

13S. Situación del Estado de Bienestar en España. Resumen bibliográfico de los 4 pilares (24 páginas).
ACEB (Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar).2019

12S. Guía Alzheimer 2019. Comunicación y conducta. Consejos para familiares (26 páginas).
EULEN Servicios Sociosanitarios.2019

11S. 50 Criterios de Calidad y Excelencia para la prestación del servicio, que aportan valor en la Contratación Pública (36 páginas).
Club Excelencia en Gestión.2019

10S. DIEZ CLAVES DE LIDERAZGO PARA ORGANIZACIONES SOCIALES. (12 páginas)
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2018

9S. GUÍA DE INNOVACIÓN INTERGENERACIONAL EN EL MUNDO LABORAL. (14 páginas)
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2017

8S. DIEZ ESTEREOTIPOS SOBRE LAS PERSONAS MAYORES Y RESPUESTAS LIDEA SOBRE SU REALIDAD (8 páginas).
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2016

7S. DIEZ CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD PARA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS. (9 páginas)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2016

6S. DIEZ CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD PARA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS. (9 páginas)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2016

5S. 10 propuestas para la participación y liderazgo de las personas mayores en la sociedad (23 páginas).
Foro LideA (Liderazgo de mayores).2012

4S. Mejora del diseño del servicio de apoyo a domicilio (SAD- 27 páginas).
Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE).2010

3S. 100 recomendaciones básicas para la mejora continua del diseño y funcionamiento del servicio de ayuda a domicilio (20 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2007

2S. 100 recomendaciones básicas de calidad y mejora continua para Centros de día (30 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).2006

1S. 100 recomendaciones básicas para fomentar la calidad en residencias de personas mayores (43 páginas).
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). 2004